Conociendo a la comunidad de Software Libre de Guatemala SLGT
El talpetate 3ra avenida 10-29 Zona 1, Guatemala, GuatemalaUn viaje por el pasado, presente y posible futuro de la comunidad de usuarios de software libre Guatemala
Un viaje por el pasado, presente y posible futuro de la comunidad de usuarios de software libre Guatemala
¿Cuál es la mejor opción para la integración de virtualización de servicios y/o servidores?
Instalación de distribuciones para tu router, switch o network appliance
STEM es el acrónimo en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, pero este acrónimo también agrupa muchas disciplinas relacionadas. En las áreas STEM a distintos niveles: educación primaria, educación secundaria y educación universitaria; es relevante el uso del software como herramienta para simulación y/o análisis análisis de datos y de allí la importancia de la promoción del uso de software libre como la alternativa que permite compartir el conocimiento de modo que otras/os también puedan "pararse a hombros de gigantes". En esta charla pretendo llamar la atención a algunos paquetes que pueden usarse en matemáticas, física, química y estadística.
Posprocesamiento de fotografía digital a partir de archivos crudos (RAW). Cómo utilizar la mejor herramienta de Software Libre para trabajo de fotografía.
El software libre promueve la apertura, la colaboración y el control de los usuarios sobre sus propias herramientas tecnológicas. Este espacio es relevante para entender y defender los derechos digitales, la privacidad y la libertad de expresión en el contexto guatemalteco, para garantizar un entorno digital justo, inclusivo y respetuoso con los derechos humanos.
La inteligencia artificial presenta problemáticas sociales como la transformación del trabajo, la gran acumulación de información, la explotación de la creatividad e intelectualidad humana, atribución de propiedad intelectual, la diferenciación entre agente activo vrs herramienta pasiva, etc. Este espacio busca problematizar estas y otras complejidades de la tecnología y su impacto en la sociedad. Elisa Giardina Papa ha desarrollado una serie de obras que se cuestionan las dimensiones humanas implícitas en tecnologías modernas como los motores de búsqueda, recopilación de bases de datos, servicio al cliente remoto e inteligencia artificial.